Los amuletos son algunos de los objetos más antiguos de la humanidad, ya que el hombre vio en ellos la forma para escapar de los males que lo aquejaban, fuesen físicos, morales o espirituales. Los primeros amuletos eran objetos naturales, tales como piedras, maderas talladas o cristales naturales, que eran apreciados por su forma, color o rareza, en la actualidad existen multitud de amuletos, tanto comerciales como personales, ya que cada persona valora el objeto de manera subjetiva y alcanzan diferente importancia. La persona que lleva el amuleto, por su creencia y fe en éste, puede o no desear revelar este hecho a otras personas y compartir su apego.

El término amuleto guarda cierta relación con el término talismán Consiste en cualquier objeto portatil al que supersticiosamente se le atribuye alguna virtud sobrenatural: atraer la buena suerte o asegurar la protección de su dueño (efecto apotropaico). Los amuletos suelen ser: gemas opiedras, estatuas, monedas, dibujos, colgantes, anillos, plantas, animales, etc., incluso oraciones utilizadas en momentos concretos, como Vade retro satana, para repeler al diablo o a la mala suerte.

Tipos de Amuletos

Como bien hemos mencionado anteriormente, son muchas las culturas y civilizaciones que durante el proceso de su desarrollo hicieron del uso de los amuletos una costumbre característica; algunas de las civilizaciones indias que solían usar amuletos de protección contra los espíritus malos eran los Incas, los Mayas y los aztecas, al igual que diferentes tribus indígenas que habitaban en la antigüedad.

Muchas de las creencias que provienen de las culturas en la historia son la razón por la cual la gente utiliza estos objetos, por ejemplo, los amuletos tibetanos son muy populares en la actualidad ya que se cree que los mismos tienen el poder de proteger no solo contra males espirituales sino también contra aquellas afecciones físicas que pueden afectarnos como las enfermedades y los Accidentes.

Por otra parte están los amuletos celtas, de los cuales, el más famoso es el atrapa-sueños, aunque muchos aseguran que su origen proviene de tribus indígenas residentes de lo que hoy es Norteamérica; de todos modos se le da el origen celta debido a que es uno de los amuletos más utilizados en la magia celta y la wicca.

Estos amuletos no solo tienen una carga histórica fundamental, sino que la filosofía que los rodea es muy interesante de conocer, tal es el caso de los amuletos egipcios que se cree están dotados de poderes mágicos que nos protegen tanto a los vivos como también a los muertos, es por ello que en esa época, los egipcios solían colocar todo tipo de amuletos de protección en los sarcófagos donde iban colocados los cuerpos de los difuntos.

Para que ambos conceptos queden lo más claro y comprensibles, haremos una descripción por separado de cada uno de ellos. En la vida cotidiana suelen mezclarse estos conceptos (objetos) o interpretarse de manera errónea porque su fin es prácticamente el mismo, pero no solo no debemos confundir los términos sino también ver claras diferencias entre ellos.

Amuleto. Es un objeto al que se atribuyen propiedades protectoras contra desdichas, males, enfermedades, accidentes o desgracias. Esta palabra proviene o bien del latín “amuletum” (y éste de “amoliri”, alejar o apartar) o del árabe “jamala” (llevar) y “jamalet”, que significa objeto que se lleva. Esto le diferencia del talismán, que sirve para atraer la suerte y la dicha canalizando energías muy positivas para el dueño del mismo.