Los seres mágicos y su influencia en el destino
Los seres mágicos surgen en el mundo del espíritu y se nos pueden aparecer de diferentes formas, algunas muy bellas, otras más siniestras, pero en definitiva como entidades con ciertas propiedades, algo fuera de lo común. A los mismos también se les conoce como seres elementales, por su gran relación con los elementos de la naturaleza: el aire, el agua, la tierra y el fuego, al que hay que añadir como quinto elemento el éter.
Aunque no se clasifican entre la especie humana porque algunos vuelan como si fueran espíritus, no lo son, ya que estos seres beben y comen como los hombres. Los elementales tampoco tienen el alma que tienen los humanos. La filosofía se plantea si estos seres fantásticos existen en algún sitio, si son animales en realidad, pues al morir y no tener alma, se asemejan en ello a los animales. Pero que a la vez son más que estos porque, a la imagen de los hombres, son sabios, prudentes, locos, ricos y pobres al igual que ellos.
De a cuerdo con las siguientes características los seres mágicos o elementos se clasifican de la siguiente manera:
Elementales del agua:
Ondinas, Sealkies, Asrai, Sirenas, Nereidas, Ninfas, Mirrows, Trolls del agua
Elementales del fuego:
Salamandras, Liminiades, Dragones, Basiliscos
Elementales del aire:
Silfos y silfides, Geniecillos de las tormentas, futs
Elementales de la tierra:
Duendes, Duendes de los espacios verdes, Entidades tenues del jardín, Duendes domésticos, Diablos burlones, Duendecillos, Duendes dañinos, Duendes familiares, Duendes vampirizantes, Duendes lascivos, Duende Pinton o de Gorro Rojo, Duendes irlandeses, Otros duendes, Gnomos, Gnomos antiguos, Gnomos indesprendibles, Kobolds y Ekecos, Gnomos mineros, Elfos, Trasgos, Enanos, Trolls, Ents
Elementales del eter:
Angeles
Unicornios:
Los unicornios y los dragones son algunos mas entre otros, seres mágicos, conocidos sobre todo por la mitología. Son muy conocidos y suelen aparecer con bastante frecuencia en leyendas, historias, cuentos, poesías, etc. Las primeras referencias que hablan de estos seres se remontan al siglo V A.c.
Unicornios:
Los unicornios, animales mitológicos verdaderamente hermosos, con cuerpo de caballo y un solo cuerno en la frente. Su porte es majestuoso y elegante, y suelen vivir apartados del resto de animales. Según la leyenda, se dice que solo los puros de corazón, como los niños y personas bondadosas y tiernas son los únicos que pueden ver y tocar a estos seres fantásticos. Su punto flaco es que se dejaban arrastrar por una bella dama, trocando su libertad por los cuidados de dicha mujer, que lo tenía en su jardín y lo visitaba cada tarde. De ahí que sean muy frecuentes los grabados con la escena de una mujer joven junto a un unicornio en un jardín.
Siempre se ha creído que el cuerno del unicornio, reducido a polvo, tiene valiosos poderes, desde la curación de heridas a la purificación de las aguas. Al parecer, si se desprendía el cuerno, el animal irremediablemente moriría, de ahí que hayan muchos que se sustenten en esta teoría para explicar por que no existen unicornios hoy en día. Se decía también que si se encerraban y se mantenían cautivos, no tardaban en morir puesto que necesitaban de libertad. Los unicornios son todo un símbolo que representan los sueños, la libertad y la imaginación.
Dragones:
Los dragones son seres mitológicos muy presentes en cuentos, películas, y todo tipo de historias. Se ha dicho de ellos que vivían en castillos, cuevas o nubes esperando la llegada de una hermosa mujer, generalmente una princesa.
Son reptiles de sangre caliente y controlan de forma interna su temperatura, con lo que se adaptan a climas distintos y se mantienen activos ya sea de día o de noche. Tienen alas y su esqueleto es enorme, el mas grande de las criaturas que vuelan. Ponen huevos de cascaron muy duro que se va suavizando conforme pasa el tiempo de incubación para que los pequeños dragones puedan salir sin problemas.
Este ser mágico suele salir en los cuentos infantiles como apoyo del valiente caballero que va en rescate de una princesa.