Descubre las 12 casas astrológicas del zodiaco
Cuando se habla de astrología, un término muy recurrente es el de las casas astrológicas, concepto que no todo el mundo conoce. Por ello, vamos a explicar a continuación el significado de las casas astrológicas y en qué consisten.
Significado de las casas astrológicas ¿Qué son exactamente?
La rueda zodiacal interior de la carta astral se divide en doce secciones llamadas Casas, que constituyen una categoría astrológica específica. Ésta se relaciona con las actividades cotidianas del ser humano.
El citado círculo interior de la carta astral es fijo y se orienta de tal forma que el Este quede a la izquierda, el Norte abajo, el Oeste a la derecha y el Sur arriba de la figura. La Casa primera se situará en el Este y las siguientes se situarán de manera contraria a las agujas del reloj.
El círculo zodiacal se mueve concéntricamente al de las casas, y los signos pasan sucesivamente de una casa a la siguiente. Un plaeta (¡o más de uno) situados en una determinada Casa Astrológica afecta al área vital que aquella representa, y la influyen en la forma típica del planeta.
Para dividir el círculo en las doce Casas Astrológicas, hay que considerar lo primero la línea del horizonte natal, que une las cúspides de las casas I y VII. A la Cúspide de la Casa I se le conoce como grado ascendente, y a la del VII, grado descendente.
En segundo lugar, tenemos que prestar atención a una línea ideal trazada por el meridiano del lugar de nacimiento; estos dos ejes dividen al horóscopo en cuatro partes, los punto donde los ejes cortan al círculo, que se llaman cúspides, y en estas cuatro cúspides comienzan las casas angulares o cardinales. Estas son la Casa I o Ascendente, la Casa X o Medio Cielo, la Casa VII o Descendente y la VI, el Bajo Cielo o Fondo del Cielo.
Del resto de casas separamos dos grupos, las fijas, que son la II, la V, la VII y la XI, y las Mitables, la III, la VI, la IV y la XII. Otra división importante aunque secundaria es la de las Casas Felices, que son la II, la V y la XI, y las Casas Desgraciadas, la VI, la VIII y la XII.
Las 12 casas astrológicas del Zodiaco
A continuación, repasaremos las doce Casas Astrológicas, y como puntualización, hay que reseñar que las seis primeras están relacionadas en cierta forma con las otras seis.
Casa I
Representa la personalidad, el temperamento, la salud, el aspecto físico y el tipo somático. Representa al sujero tal y como se aparece a los demás, e influyen sus gestos y sus comportamientos externos. Si un planeta está situado en la primera casa tiene una influencia muy fuerte.
Casa II
Abarca todo tipo de posesiones, y la actitud individual hacia las mismas. Simboliza los recursos materiales que ayudan al cuerpo en el plano físico. También se la relaciona a esta Casa Astrológica con la afectividad, especialmente ligada al planeta que se sitúe en ella.
Casa III
De las Casas Astrológicas, esta es la que hace referencia a los lazos familiares: hermanos, parientes de todo tipo, pero también al a vida escolar, a la educación, a la comunicación, a los transportes y al lenguaje. Es la Casa que rige la inteligencia y el tipo de relación que cada uno de nosotros desarrollará con su medio ambiente y su vida cotidiana.
Casa IV
Es el principio y el final de la vida, el hogar como base. Es la Casa Astrológica asociada al os padres junto a la Casa X, y también con la aptitud y capacidad para cumplir con este cometido. Otro de los asuntos que refleja es la estabilidad del hogar, la intimidad y la vida onírica.
Casa V
La quinta es la Casa Astrológica que atañe a los hijos, los proyectos y las iniciativas, así como a los placeres, los deportes, los juegos de azar y el amor hacia los animales domésticos. Si en esta Casa Astrológica hay un planeta afligido es posible que exista irresponsabilidad y hedonismo.
Casa VI
Rige el trabajo, los subordinados y la actitud de la persona hacia ellos, así como la salud (aunque hay detalles de la misma que no siempre se pueden hallar en esta Casa).