Talismanes egipcios de protección personal
Talismanes dioses egipcios
Símbolos contra todo mal.
Su número y variedad fueron muy extensos a lo largo de la historia de Egipto, ya que protegían a vivos y difuntos. Active el poder de estos poderosos amuletos y aleje la enfermedad, soledad, miseria e injusticias.
Los antiguos egipcios tenían numerosos dioses, pero en ves de vivir aislados en una montaña o en el inalcanzable cielo, muchos de ellos vivían de forma invisible en el mundo de los mortales, actuando a través de lugares sagrados, objetos, objetos, animales o personas.
Incluso, los espíritus de los muertos, si eran recordados y honrados, podían ayudar y guiar la vida desde el mas allá. Como los egipcios creían en la vida después de la muerte, momificaban a sus muertos y los protegían con numerosos objetos y símbolos para que su viaje al otro mundo fuera seguro, mantuviera el cuerpo integro y provisto de todo lo necesario para sobrevivir.
Pero, la religiosidad del pueblo estaba también presente en todos los actos de la vida cotidiana, así lo revelan los grabados y pinturas sobre piedra, tablillas, papiros y objetos varios usados para alejar a los malos espíritus. Así querían evitar el enojo de los dioses y agradarles.
En esta nota, le enseñamos a confeccionar cuatro talismanes con símbolos de protección usados por esta civilización grandiosa. Usted puede pintarlos, grabarlos o tallarlos en diversos materiales, como ser arcilla, madera, papel reciclado, metal, en un tamaño fácil de transportar. Luego de consagrarlo, llévelos muy cerca suyo.
Salud y Longevidad.
La cruz egipcia o Ankh fue un amuleto bastante popular entre los egipcios, simbolizaba la vida eterna y era usado para atraer la longevidad e integridad absoluta. Dibújela sobre el material elegido, en el centro y rodéela siguiendo el contorno con la secuencia de los caracteres del jeroglífico Utcha-t, que representa la salud y protección contra todo tipo de enfermedad. Puede repetirlo dos veces hasta rodear toda la silueta de la cruz. Consagra a Thoth- medico egipcio de los dioses-, Serapis- dios de la salud- e Imhotep- dios egipcio de la medicina. Imponiendo la mano izquierda sobre el talismán, ore:
Acudan Thoth, Imhotep y Serapis en la cura de lo que enferme para que mi cuerpo en salud se conserve.
Mientras lo hace, dibuje en el aire con la mano derecha la silueta de la cruz Ankh, dos veces. Hágalo una vez de izquierda a derecha y otra, de derecha a izquierda.
El Ankh o cruz egipcia, un talismán sagrado que simboliza la vida eterna y la integridad personal.
Abundancia, Prosperidad.
Djed, era un amuleto egipcio representado como columna o pilar de estabilidad y poder, significaba ascensión de la vida. Dibújelo en el centro de su talismán y, luego rodéelo con la secuencia de caracteres de prosperidad, caña en flor- mano- pan- canastilla- pan-doble caña en flor, o con los caracteres correspondientes al nombre del dios Ptah y de la
Djed, el pilar de la estabilidad, el poder y la ascensión.
diosa Hathor. Consagre orando mientras cubre el talismán con granos de arroz crudo y deja así durante un día. Yo te consagro al poder del alfarero del Universo, Ptah, creador que suministras todo lo material y espiritual, y a Hathor, La Dorada, que das fértil abundancia, para que actives en mi vida la prosperidad divina. Amén.
Amor y Familia.
En la sociedad egipcia, el núcleo familiar era la estructura social más importante, esta unidad básica estaba constituida por el padre, la madre, y los hijos: aunque también se consideraban miembros a las hermanas, viudas o solteras.
Para confeccionar este talismán usaremos el símbolo egipcio de Ka, es decir, la fuerza vital, y los de cabaña o casa, vientre, placenta y trenza. También, puede usar el jeroglífico del nombre de la diosa Isis, la diosa Bastet y el dios Khnum. El símbolo central y contenedor de los otros es Ka, el resto dibújelos adentro de manera concéntrica.
Conságrelo ofrendando con flores frescas y frutas que dejará un día, ore sosteniendo el talismán poyado sobre su corazón así. Yo te consagro en nombre de Isis la Madre Divina, Bastet de la Felicidad, y Khunm dios fecundo, hagan de mi corazón un hogar de amor, esté siempre rodeado de alegría, afectos y pasión.
Contra Accidentes, Ataques e Injusticias.
Los egipcios eran temerosos de los espíritus malignos que podían quitarles la vida, tenían muchas supersticiones y creencias al respecto y, como contrapartida, también muchos amuletos y talismanes de defensa y protección.
Este lo armaremos con el símbolo de Ojo de Horus (conocido en la Antigüedad como Udjat) en el centro, rodeado de un cuadrado formado por la secuencia de los jeroglíficos del búho, la cuerda, el taburete, el agua, la boca y el brazo, o con los correspondientes a los nombres de los dioses Osiris, Apis Sejmet y Maat.
Coloque el talismán sobre su tercer ojo (en el entrecejo) y conságrelo diciendo firmemente. Horus el poderoso, bajo tu ojo me vigilas y proteges, Apis el fuerte, me asistes, Sejmet guerrera me defiendes, Maat, justiciera me equilibras, Osiris, me resucitas si caigo, todo mal en mi vida con este talismán se quita. Amen.
Palabras de Poder.
Para los antiguos egipcios, la escritura fue un regalo de los dioses, concretamente del dios Thot. Éste era responsable, en calidad de dios lunar, de la escritura y de los escribas. “Las palabras divinas” (Mdw-ntr), fue el nombre que le pusieron ellos mismos a su escritura, a la que los griegos llamaron jeroglíficos (hieroglyphikos grámmata), es decir, “signos sagrados”
Esta escritura mantuvo siempre, a través de los siglos, caracteres sagrados e, incluso poderes mágicos. En el siguiente recuadro reproducimos algunas letras de su alfabeto para que las use en la elaboración de sus talismanes.
De los 800 caracteres que aproximadamente se utilizaban en la escritura jeroglífica, algunos se usaban como signos fonéticos (fonogramas) y otros, como signos conceptuales (ideogramas), mientras que algunos otros signos podían asumir ambas funciones.
Dioses de Egipto.
A continuación le daremos algunos de los nombres de ellos, de los Dioses Egipcios escrito en jeroglíficos para que incorpore a sus talismanes.
Osiris: Dios supremos que moría y resucitaba anualmente.
Hathor: Diosa del amor, la abundancia y la alegría; en el Antiguo Egipcio, la llamaban la Dorada
Ptah: El alfarero divino, Dios de la fuerza creadora, conocedor de toda vida.
Horus: El nombre de Horus era la denominación más alta que un faraón podía aspirar.
Apis: O Dios Toro, símbolo de fecundidad y fortaleza.
Ra: Dios solar supremo. Concebido como espíritu puro. Era representado como la forma del sol.
Isis: Es la “Que da la vida” Diose virgen- madre sagrada que da la vida y salud, símbolo de la fecundidad.
Bastet: Diosa de la felicidad.
Sejmet: Diosa de las guerras.
Khnum: Diosa de la fecundidad y de la fertilidad.
Maat: Diosa de la sabiduría, la justicia y la verdad.
Thot: Diosa de la escritura y la medicina.