El Tarot gitano es la herramienta para predecir el futuro más utilizada y poderosa del mundo. Sus orígenes se remontan al antiguo Egipto, aunque la imagen que se suele asociar a este tipo de cartomancia es la de una mujer gitana echando las cartas del Tarot para ayudar a su pueblo en la difícil tarea de sobrevivir.
El colectivo gitano es uno de los que más ha desarrollado y contribuido a la divulgación de la práctica del Tarot en el mundo. El instinto mágico que desde siempre ha acompañado a los gitanos les ha ayudado a vincular los asuntos del mundo de los espíritus con los de los vivos a través de la lectura de las cartas y la interpretación de los signos.
Además de usarlo como herramienta de predicción de hechos futuros, el tarot gitano es también efectivo para dictar directrices necesarias para unir parejas, arreglar problemas de amor, atraer la abundancia, entre otras.
El Tarot gitano se diferencia del Tarot tradicional en el hecho de que cada una de las cartas utilizadas en el mazo se encuentran relacionadas entre sí. Estos naipes contienen una serie de códigos perceptibles para el tarotista que deben ser cuidadosamente interpretados, para que el mensaje que las cartas desean trasmitirle al consultante sea el acertado.
Los naipes que conforman la baraja del tarot gitano están compuestos por 22 arcanos mayores, como el tarot egipcio, solo que en la representación gráfica de los arcanos se pueden ver ciertas diferencias. Por ejemplo, la vestimenta con que se suele representar las figuras se inspira en la estética utilizada de la edad media, así como los accesorios que adornan a las figuras.
Interpretación del Tarot Gitano
Las revelaciones de las cartas del Tarot gitano siempre irán dirigidas al consultante, por lo que se encuentran directamente ligadas a su inconsciente.
Cada experto tarotista marca sus propias reglas de interpretación, sin embargo, existen códigos básicos a tener en cuenta a la hora de interpretar el sentido a través del cual las cartas dan respuesta a las consultas.
Entre ellos, podemos destacar la posición de las figuras de los naipes del Tarot gitano, las miradas de estos dibujos, que están diseñadas de modos específicos. Si una de las figuras está mirando hacia el lado izquierdo, entonces se referirá al pasado del consultante, en el caso de que la mirada se dirija hacia la derecha, estará indicando el futuro y hacia el frente se están refiriendo al presente del consultante. Por otro lado, si dos dibujos se miran entre sí, entonces las cartas revelan que se está planteando una relación, por el contrario, si se dan la espalda esto puede indicar alejamiento.
La repetición de los símbolos durante la tirada de cartas es otra de las claves de la interpretación del tarot gitano. La realidad es que cada símbolo tiende a aparecer repetido en cada lugar aunque siempre con alguna diferencia, permitiendo que la lectura del Tarot gitano le encuentre el sentido adecuado a la pregunta planteada.
La tercera clave de interpretación del Tarot gitano es la del 3+1, esta regla implica que dentro de un conjunto de cuatro elementos, hay tres que son iguales, y uno que es diferente. La numerología también es muy importante a la hora de interpretar las cartas tiradas durante una sesión del Tarot gitano ya que la posición de los números tiene un sentido de evolución que se podrá ver aplicado en la regla de repetición. De esta manera, cada vez que se repita algún símbolo, encontraremos que el orden numérico de los naipes nos está indicando un avance. Prestar atención a la posición de los números durante una lectura de tarot gitano nos permite conocer si el tema que se esta planteando se encuentra realmente en evolución o esta sufriendo un retroceso, y esto siempre dependerá del orden de los números, sobre todo si éstos van avanzando o decreciendo.