Historia del Tarot – Tipos de Tarot

El Tarot está compuesto por setenta y ocho cartas que son: los Arcanos Mayores (o grandes secretos) y los Arcanos Menores (o pequeños secretos), y en realidad nadie conoce su verdadero origen; como tantos otros misterios. Los historiadores, escritores y ocultistas practicantes inventaron varias raíces históricas tenidas de sus propias visiones personales.

Pero se sabe que en la antigüedad existían, tanto en la India, como el Lejano Oriente, unos mazos de cartas místicas numeradas que probablemente llegaron a Europa de la mano de los caballeros templarios durante y después de las Cruzadas hacia Tierra Santa. También se ha sugerido que los gitanos provenientes del Lejano Oriente introdujeron el tarot en Europa durante la Edad media.

Casi todas las fuentes de información coinciden en que los primeros mazos del tarot aparecieron en Europa a principios del Siglo XIV, aparentemente como resultado de la fusión de unas cartas italianas de cuatro palos y el grupo de veintidós Arcanos Mayores, cuyo origen continúa envuelto en el mito y el misterio.

Las imágenes del Tarot también se vinculan con el “arte de la memoria”, un sistema de memorización inventado por los griegos con el fin de grabar imágenes en la mente y crear una asociación simbólica.

En realidad nadir conoce el origen de la palabra “tarot”. Algunos sugieren que deriva del nombre del dios THOTH, deidad egipcia de la magia y las palabras.

Otros consideran que su origen es claramente hebreo o que se trata de una deformación del término TORAH, el libro hebreo de la ley. Pero también existe quien asegura que podría tratarse de un anagrama de “rota”, vocablo latino que significa “rueda”. A pesar de que no se trata estrictamente de un anagrama, tanto la “t” que le falta como la posterior incorporación de una “t” aportan otra pista para solucionar el enigma que encierra en sí mismo.

El siglo XlX presenció un resurgimiento del interés por lo oculto, la magia y el misticismo esotérico, y durante dicho período, el tarot se extendió desde su hogar adoptivo en Europa hasta Norteamérica y otras partes del mundo. El cabalista y filósofo Eliphas Levi consideraba que las raíces del tarot se remontaban al sagrado alfabeto enoquiano de los hebreos, y creía también que el tarot no necesariamente predecía sino que revelaba un conocimiento profundo a los sabios.

Las actitudes sociales del finales del siglo XlX crearon una distinción entre adivinación y predicción (que aún persiste en algunos círculos sociales); en principio, la adivinación quedaba quedaba reservada para la élite seria e intelectual que codiciaba la sabiduría, mientras que la predicción era considerada un forma barata de hacer dinero timando a mujeres y a las bajas clases sociales en general.

El mazo del Tarot de Marsella, es universal y continúa siendo uno de los más populares en la actualidad e integra imágenes originales.

Actualmente existe una variedad muy amplia de mazos de tarot, ilustrados con imágenes muy dispares como gnomos o dragones, y resulta difícil decidir cual utilizar. Hay mazos tradicionales y otros un poco más modernos. A la hora de elegir cual utilizar, es mejor conocerlos todos e interiorizarse un poco en sus imágenes y dejar que nuestra intuición nos guíe y decida que “pictogramas”, te “dicen” algo.

El significado de cada carta, no varía; pero la interpretación o lectura, se hace a través de esas imágenes o “pictogramas”. La visión e interpretación a través de imágenes y colores varía según cada quien lo hace, por eso decimos que a la hora de elegir un mazo para trabajar, es necesario familiarizarse con el, no solo por el hecho de interpretarlo lo más preciso posible, sino para que a la vez la tarea sea agradable a todos los sentidos.

A continuación presentamos una serie de mazos, unos más tradicionales y otros más modernos y una breve descripción de cada uno.

El tarot de Visconti-Sforza

Es el mazo más antiguo conocido hasta el momento, creado a finales del siglo XV en Italia por la familia Visconti-Sforza. Al paso del tiempo se han anadido algunas cartas y se han pintado otras para reemplazar a las que faltaban.

Posiblemente se trate del mazo más bonito y rico que existe, y ha sido reconocido en todo el mundo como uno de los mayores ejemplos de arte en miniatura y simbolismo renacentista.

E mazo original incluía cartas para la Fe, la Esperanza y la Caridad, y los Arcanos Menores contaban con una sota y un caballo femenino por cada palo, además de los habituales personajes masculinos. Sin embargo, ninguna de las cartas numeradas presenta ilustraciones.

El tarot de Minchiate Eturia

El tarot, conocido en Toscana como Minchiate, ya se utilizaba en el Renacimiento en dicha región iltaliana. Fuer creado en Florencia alrededor de 1725, y combina los mitos paganos más inusuales, los elementos, las virtudes y los signos del Zodíaco. Presenta una extrana estructura, pero resulta fascinante por la riqueza de sus imágenes.

A pesar de que las cartas numeradas no destacan particularmente por sus ilustraciones, cuando menos te lo esperas aparece un raro sátiro, un unicornio o un erizo. El mazo está compuesto por noventa y siete cartas.

Cuarenta y una de ellas conforman los Arcanos Mayores, diecinueve de los cuales aparecen en otros mazos, con sus doce signos del Zodíaco y cuatro virtudes. A todos ellos debemos anadir, por supuesto las cincuenta y seis cartas de los diferentes palos.

Las primeras treinta y cinco cartas reciben el nombre de “papi”, cada una de las cuales cuenta con un número romano que las identifica. Carecen de título. las cinco siguientes son conocidas como “arie”, y aparecen en el siguiente orden: La estrella, La Luna, El Sol, El Mundo y El Juicio Final (o Fama). Las cartas del la corte tampoco tienen nombre.-

Cuando aparecen en los mazos, elementos referentes a las cualidades y símbolos astrológicos pueden enriquecer y profundizar tu lectura del tarot.

El tarot de Marsella

Existen varias versiones modernas del Tarot de Marsella, pero todas parten del mazo popularizado en Francia en el siglo XVl y posteriormente desarrollado por Claude Burdel, alrededor de 1750. Se trata quizá, del mazo más famoso e incluye simples, pero poderosas imágenes en colores primarios que evocan verdades extraordinariamente profundas y ocultas.

A pesar de su crudeza resulta llamativo y eficaz, aunque por otro lado, el hecho de que las cartas de los Arcanos menores carezcan de ilustraciones dificulta su interpretación, Los mazos antiguos utilizaban números romanos; más adelante llevaron el título de los Arcanos mayores en francés, y finalmente, adoptaron los cuatro palos italianos, es decir, Espadas, Oros, Bastos y Copas.

Se trata de un mazo magnífico cuando ya se cuenta con cierta experiencia en el ámbito del tarot.

El rico simbolismo de las cartas del Tarot de Marsella estimula la capacidad intuitiva que todos tenemos, y se ha convertido en un poderoso sistema meditativo y adivinatorio.

La adivinación por los naipes es una antiquísima tradición que fue mágica, luego supersticiosa, y hoy es un instrumento de consulta muy importante aún en altas esferas sociales.

Actualmente existe en Occidente un interés excepcional por las cartas de adivinación del Tarot. El investigador profesional utiliza estas cartas como un instrumento con el que intenta contemplar los eventos pasados desde una perspectiva mas significativa, comprender mejor el presente y desvelar las alternativas que existen en el futuro.

El Tarot de Marsella cuenta con 78 Arcanos, siendo 56 los Arcanos Menores y 22 los Arcanos Mayores.

Los Arcanos Mayores y los Arcanos Menores son dos series diferentes de cartas del mazo del Tarot. Arcanum es un vocablo latino que significa “secreto”, por lo cual deducimos que Arcanos Mayores y Arcanos Menores, significan “grandes y pequenos secretos” respectivamente.

La diferencia que tenemos es que la interpretación mediante los Arcanos Mayores es más genérica y filosófica que la efectuada con los Arcanos Menores, que es más concreta y material.

Si se desea utilizar solamente los Arcanos Mayores, en sí mismas contienen todas las claves necesarias para la adivinación.

Si las cartas se barajan de modo que puedan aparecer derechas o invertidas, se asignan los significados correspondientes -derecho o invertido.

En caso de que se barajen de modo que sólo puedan salir derechas, se asignará un significado u otro según la posición que ocupen dentro de la tirada de cartas (posición favorable o desfavorable) y según lo que dicte la intuición del intérprete.

Es conveniente, para tirar las cartas a terceras personas, tener ya la intuición bien desarrollada, ser consciente y dar prioridad a la intuición y dones innatos del intérprete, sin dejarse influir por el consultante.-

Sigue Leyendo un poco mas: Los arcanos mayores

El tarot de Rider-Waite

El doctos Arthur Edward Waite(1857-1942), un serio erudito de todos los temas relativos al ocultismo, creía que el verdadero tarot es el simbolismo. Bajo su estricta supervisión, Pamela Colman Smith, miembro de la Orden del Amanecer Dorado, disenó las setenta y ocho cartas.

Todas las cartas de este mazo se encuentran completamente ilustradas, incluyendo las numeradas, y sus precisas imágenes ofrecen un acceso inmediato y profundo al significado que encierra cada una de ellas.

El mazo fue publicado por primera vez en 1910, y desde entonces ha sido reeditado y copiado en numerosas ocasiones. El auténtico mazo White-Smith, conocido como tarot Rider-Waite, reproduce los verdaderos colores e imágenes del original.

El tarot de Crowley o de Thoth

Aleister Crowley, como muchos ocultistas del principios del siglo XX, adquirió mala reputación. Sin embargo, creó un magnífico mazo de tarot que fue disenado y pintado durante la Segunda Guerra Mundial, pocos anos antes de su muerte, que tuvo lugar en 1947.

Las imágenes de su baraja reflejan la ecléctica filosofía ocultista de Crowley y, al igual que el tarot de Rider-Waite, el suyo incluía símbolos tanto de la alquimia como de la astología. Crowley trabajó en estrecho contacto con Frida Harris para introducir, además, las ensenanzas secretas de la Orden del Amanecer Dorado.

El tarot de Thoth o de Crowley se ha convertido en uno de los más populares del siglo XX; sus colores, imágenes y simbolismo geométrico convierten cada carta un una obra de arte. Sin embargo, la profundidad esotérica de esta baraja puede resultar más difícil de interpretar.

El mazo de Crowley difiere de la mayoría en que incluye un Caballero, un Príncipe, una Princesa y una Reina, pero ningún Rey. Cada uno de los Arcanos Menores, numerados, lleva el título de un palabra clave. Por su parte, los Arcanos Mayores también difieren radicalmente de los mazos tradicionales con sus veinticuatro cartas, entre las que figuran tres “magos”.

El tarot IJJ

Las letras “JJ” aluden a dos cartas, Juno y Júpiter, deidades romanas denominadas “Papisa” y “Papa” en los mazos posteriores para mantener moderadamente feliz a la Iglesia.

Este mazo, cuyo antiguo diseno probablemente se remonte al ano 1670, ha sido uno de los más populares en Europa y Estados Unidos.

Sus imágenes son muy clásicas y destacan por sus delicadas ilustraciones, aunque las cartas numeradas carecen de dibujos.

 

El tarot de Cristal

Este moderno mazo de tarot, inspirado por el artista Gustav Klimt, fue ilustrado por Elisabetta Trevisan para Lo Scarabeo. Klimt fue uno de los grandes líderes del Art Nouveau a finales del siglo XIX.

Este mazo de tarot contiene mensajes místicos y sus ilustraciones combinan la témpera y el pastel para crear una delicada mezcla de colores e imágenes; muchas de las ilustraciones parecen haber sido pintadas como si se tratara de vidrio de color.

El tarot de Cristal invita a adentrarse en un mundo de paz y armonía, y evoca las cualidades y mensajes arquetípicos de cada carta en su aspecto más potente y conmovedor.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *